Lo que aprendo mientras grabo

Justo ayer 10 de febrero, se publicó el último disco que he grabado, el número cien. Una vez superado el momento de satisfacción, me apetece reflexionar un poco sobre este trayecto. 

En primer lugar, cabe aclarar que más del 90% de ese catálogo pertenece a lenguajes de improvisación libre y composición instantánea, en nada comparable al ejercicio “quirúrgico” que demandan otros estilos. De ahí se justifica esa cantidad de discos en tan poco tiempo.

Lo que no he aprendido, en absoluto, es todo lo relacionado con el negocio de la música, la venta de discos y las giras. Por tanto, mi esfuerzo ha estado centrado en estudiar, tocar, grabar y mezclar: Toco lo que me gusta y también decido cuando y con quien. E incluso, valoro el grado de compromiso en cada proyecto, el cual ha sido bastante alto. Se puede ser profesional más allá del ámbito laboral. 

En 2009, grabamos con el proyecto La Mirada Automática el primer disco, UNO. Luis del Toro fue el responsable de lo que significó una verdadera escuela de producción discográfica. A partir de ese momento vinieron tres blogs, con grabaciones periódicas, en ámbitos de la guitarra solista, la improvisación libre y la música electrónica. Después se publicó buena parte de la producción de discos, en formato digital. Desde esos comienzos hasta el día de hoy, mi colega y amigo José Guillén ha sido el diseñador gráfico de la mayoría de portadas. Su inventiva gráfica y capacidad para generar títulos no tiene límites.

Y lo que he aprendido: que cuando uno se dedica a su vocación, el esfuerzo adquiere otro sabor, más dulce. Y que todo viaje tiene un mérito compartido: lo he recorrido muy bien acompañado, con un grupo de artistas cuya valía personal supera su talento, que es considerable. Y que la falta de programación de conciertos en mi isla ha propiciado toda esta producción discográfica. De la necesidad, virtud.

Sobre el aprendizaje de cuestiones artísticas y técnicas en la grabación, sólo puedo confirmar lo que ya han aportado grandes maestros.

2 Replies to “Lo que aprendo mientras grabo”

  1. Tu has marcado tu camino. Que te cunda
    Ese compromiso personal sera el generador de tu obra futura, que te hara mejor y mas sabio y por si acaso y el futuro se equivoca, siempre habra una caterva de amigos que te han acompañado, de los que podras echar mano.
    Mis felicitaciones a ese grupo de musicos, especialmente a Guillen

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *